La Tingua Moteada – Fauna Amenazada

La Tingua Moteada (Porphyriops melanops bogotensis) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae endémica de la Cordillera Oriental de Colombia, donde vive en pantanos y humedales entre los 2.000 y 4.000 m de altitud. Está amenazada por la destrucción de hábitat.
La Tingua Moteada es un ave de tamaño mediano, que mide entre 25 y 30 cm de longitud. Su plumaje es de color marrón moteado, con el vientre blanco. Su pico es largo y delgado, y sus patas son cortas y fuertes.
Es un ave acuática, que se alimenta de insectos, crustáceos y otros pequeños animales. Suele verse caminando o nadando en los humedales, donde también construye su nido.
La Tingua Moteada es una especie importante para los ecosistemas de los humedales. Ayuda a controlar las poblaciones de insectos y otros animales, y también es un alimento importante para otras especies de animales.
En el territorio de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), la Tingua Moteada se encuentra en los humedales de Chingaza, Sumapaz, Laguna de Guatavita, y otros. Sin embargo, su población ha disminuido en los últimos años debido a la destrucción de hábitat.
La CAR está trabajando para proteger a la Tingua Moteada y otros animales que habitan los humedales de Cundinamarca. Estas acciones incluyen la creación de áreas protegidas, la educación ambiental, y la restauración de humedales degradados.
La Tingua Moteada es una especie única y valiosa que debemos proteger. Al trabajar juntos, podemos asegurar su supervivencia para las generaciones futuras.
tngua-p1