
Guía leer cultiva tu naturaleza lectura
Desde hace varios años el ¢entro de documentación (Cendoc) de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca ha concentrado gran parte de sus esfuerzos en promover la literatura ambiental a través
Desde hace varios años el ¢entro de documentación (Cendoc) de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca ha concentrado gran parte de sus esfuerzos en promover la literatura ambiental a través
El sábado 14 de octubre de 2023 se celebró un evento de observación de aves en 10 municipios de Cundinamarca. El evento fue organizado por la Corporación Autónoma Regional de
Boletín Informativo de Gestión del Conocimiento y la Innovación Socioambiental, el cual describe las actividades y productos desarrollados desde la meta 22.1.
El fenómeno climático del Niño, conocido como El Niño, se caracteriza por un calentamiento anormal de las aguas del océano Pacífico tropical. Este evento periódico tiene impactos significativos a nivel
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) consolida la gestión del conocimiento ambiental como un proceso fundamental para identificar, reconocer, documentar y compartir los saberes socioambientales existentes en su jurisdicción.
El aprovechamiento de los recursos naturales demanda de las organizaciones sociales en torno al agua y de la sociedad en su conjunto, el seguimiento del ordenamiento legal vigente como un
En esta oportunidad y por medio de una historieta, nuestras Lecciones Aprendidas hacen un breve recorrido por la importancia de los polinizadores y del ecosistema que los rodea, además nos
Las abejas y otros polinizadores son fundamentales para la salud de los ecosistemas y la seguridad alimentaria. Sin embargo, el monocultivo intensivo y el uso indebido de plaguicidas plantean graves
Formulario de Inscripción de la X Convocatoria Iniciativas Socioambientales, Gestión del Conocimiento La gestión del conocimiento en la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca se consolida como un proceso fundamental para
Boletín Informativo de Gestión del Conocimiento y la Innovación Socioambiental, el cual describe las actividades y productos desarrollados desde la meta 22.1.