
Comecocos de páramos
Con los comecocos, que son hojas impresas a todo color con ilustraciones y líneas de guía para doblar, se invita a los niños y jóvenes del territorio CAR, a realizar
Con los comecocos, que son hojas impresas a todo color con ilustraciones y líneas de guía para doblar, se invita a los niños y jóvenes del territorio CAR, a realizar
El material didáctico “Organiguadua”, permite organizar el escritorio y adelantar una actividad pedagógica, leyendo la información del cubo central y verificando que los dibujos de los otros cubos (superior e
A través de este material, los niños y jóvenes tienen la oportunidad de desarrollar actividades como colorear, completar textos y hacer trazos, conociendo información acerca de la flora, la fauna,
Este material pedagógico, dirigido a la comunidad en general, permite reconocer las energías renovables que se pueden implementar en el territorio CAR, explicando a través de imágenes y audios su
¿Cómo aportas tú? es un juego de roles a través del cual podrá conocer cómo, desde las diferentes actividades que realizan algunos actores sociales del territorio CAR, se puede aportar
¿Cómo aportas tú? es un juego de roles a través del cual podrá conocer cómo, desde las diferentes actividades que realizan algunos actores sociales del territorio CAR, se puede aportar
Esta mesa de expertos será de carácter abierto, en la que expertos de diferentes sectores analizan temas específicos de la agenda pública para evaluar su impacto sobre la sociedad y
El juego Dominó de Fauna, permite reconocer diferentes especies de fauna del territorio CAR, relacionándolas con los ecosistemas donde habitan (bosque seco, bosque húmedo, bosque andino, páramo, humedal), hábitos de
Esta herramienta pedagógica basada en el juego tradicional de la “rana”, permite la transferencia de contenidos relacionados con el proyecto Gestión del Conocimiento y la Innovación Ambiental de la DCASC
Institución Educativa Departamental Fray José Ledo y conservación de las palmas de cera, una apuesta por la conservación de la Biodiversidad: La palma de Cera Ceroxylon alpinum cumple una especial